En el siguiente
análisis literario se muestra un resumen de la novela ¨Prisión Verde¨ de Ramón
Amaya Amador, con el que tratamos de mostrar parte de lo que es esta gran
historia sucedida aquí en Honduras, así también poder conocer todos sus puntos
más importantes y reflejarlos de la manera mejor posible, para comprender el
trama y todo lo que conlleva esta novela.
Siendo una de las
obras literarias más codiciadas de Honduras, y que en su tiempo sirvió como
prueba para usar en los juzgados porque relata todos los sufrimientos y las
injusticias que ocurrieron en esa época, también muestra la corrupción que
había, tanto en las clases dominantes de la economía, así también en el
gobierno, quien estaba sumido por la dictadura de Tiburcio Carias Andino.
Pero lo más
importante, el proceso que lleva a la formación de a conciencia de clase entre
los trabajadores, desde la resignación ante el poder, pasando por el estallido
de corto alcance, hasta llegar a la propuesta de un cambio radical en la
sociedad haciendo de la clase obrera la clase gobernante, Desde Prisión Verde
Amaya Amador le habla a la Resistencia de nuestros días a través de Máximo
Lujan: ¨En política necesitamos algo distinto al caudillismo tradicional, al
compadrazgo, al paternalismo de los ¨gorgueras¨. Necesitamos que los anhelos de
las masas trabajadoras se plasmen en un ideal político, y este ideal, en un
verdadero partido de trabajadores, partido revolucionario de verdad. Ya no
debemos creer en hombres-ídolos: de sus promesas está llena nuestra historia
política¨.
No comments:
Post a Comment