Argumento
La obra narra la vida en las plantaciones bananeras en el
norte de Honduras
durante tiempos de la dictadura de Tiburcio
Carías Andino.
Todo empieza con la compra y venta de parcelas de tierra,
desembocando con partes
accesibles a la venta
y con otra parte resistiéndose a la misma. Esto provocado por la
mega compañía del
cultivo del banano incrustada en la costa norte de Honduras.
Esta compañía no se presentó con transparencia beneficiando a
pocos y perjudicando
a la gran mayoría,
como en todo en lo que está relacionado con grandes cantidades de
personas la
administración se torna compleja y este caso no fue la excepción.
En este negocio se
involucró personajes trabajadores del estado, los que se prestaron
para dañar a los que
más de cerca trabajaban o a los que se relacionaban con la
ejecución de los
trabajos del campo.
En el campo había distintas jerarquías entre los mismos
trabajadores, los cuales eran
tratados con la menor
delicadeza e incluso eran castigados físicamente si no cumplían
con sus tareas a esto
sumarle las enfermedades a las que eran prisioneros provocados
por el ambiente en el
que vivían.
Los representantes del
gobierno, deben preocuparse por el bienestar de cada
individuo,
asegurándose que no se violen sus derechos (salud, educación, alimentación,
etc.),
independientemente de con quien estén negociando y lo que esto implique ya sea
para crecimiento
personal o del mismo estado, ya que no se debe ganar lo poco
perdiendo lo mucho y
este caso en particular la salud e incluso la vida de los trabajadores.
Se permitió que
grandes masas de personas se movilizaran bajo una ilusión que los
terminó atrapando, y
no permitiéndoles poder desistir de dicho embrujo, motivados
con la idea de una
vida mejor, apantallados y más temprano que tarde se dieron cuenta
que incluso con sus
escases en sus lugares de origen vivían mejor.
En este punto, y desde
el inicio y/o ingreso de estas compañías se debe plantear y/o
analizar los
beneficios y los contras de dichos acuerdos, donde ninguna de las partes
salga
menos beneficiada que la otra. Lo mejor
es socializar la idea o negociación o por
lo menos asignar un
representante de cada una de las partes (representante compañía
extranjera,
representante del estado y representante de los campesinos) estos deben
estar de acuerdo para
poder tomar una decisión de que hacer y cómo hacer, de lo
contrario no alterar
la actividad de la gran mayoría, bajo ningún argumento que no
plantee claramente la
razón de dicha acción.
De lo leído, y sucedido hace tanto tiempo aún está presente
en los hondureños ya que
marco con sucesos
importantes en general al estado de Honduras. Dejando con doble
sabor a los
relacionados en esta industria ya que para algunos fue un abanico de
oportunidades para su desarrollo personal como, educación,
salud, vivienda, transporte,
etc., esto se dio más
para los hijos de los trabajadores, pero para los trabajadores
esto fue, exceso de
trabajo, distanciamiento de la familia, enfermedades, mala
alimentación, etc. También de alguna manera el país se dio a
conocer en otros países
por la industria de la
fruta, trayendo beneficio económico, y la oportunidad de empleo
para las personas.
Debido a su desempeño de alguna manera esta empresa ya no existe,
desarrancada por la
manifestación de los trabajadores al abuso de los empleadores.
No comments:
Post a Comment