Unas de las Figuras más Pronunciadas en Prisión Verde es
la Metáfora en sus
divisiones correspondientes, por ejemplo:
Metáfora
Impura:
El plano Real y el plano evocado aparecen relacionados
sin ningún nexo
Ejemplo “Y
acordarte hombre de Dios, que los haces pal ‘progreso.”
Metáfora
Símil:
El plano Real y el plano evocado aparecen relacionados a
través de un nexo.
Ejemplo “¡No vendo mis tierras! ¡Es mi última
determinación, míster! ¡No venderé ni por todo el oro del mundo!”
También se encuentran otras Figuras literarias muy
importantes tales como:
Pleonasmo:
Repetición o redundancia de significados o conceptos.
Ejemplo “Catuca
ya está criada, es mujer y sabrá lo que hace ¡allá ella!
La sirvienta de Rufina,
muchacha pálida y desnutrida, pero agradable.”
Concatenación:
Utilización de
una palabra o frase terminal en el verso o párrafo siguiente.
Ejemplo “Si quieres un refresco de piña….”
“Muy helado; me resfrió; y del resfrió a la pulmonía.”
Interrogación
Retorica:
Presentación de una idea en
forma interrogativa para enfatizarla.
Ejemplo “¿Todavía
vas a dormir a Barranco de Piedra?”
“¿y ahora le quieres “dar chile” con las cocineras de
Rufina?”
“¿celoso yo?”
Oxímoron:
Antítesis contenida en un sintagma.
Ejemplo “Primero
débil y lejano, luego fuerte y trepidante.”
No comments:
Post a Comment